Saltar al contenido

Hibiscus

Índice del contenido

La flor de Hibiscus es una de las más preciosas y a la que más usos se le puede dar, ya que cuenta con una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el cuerpo.

Muchas personas desconocen los usos que se le puede dar a esta flor, pero gracias a los estudios que se le han realizado a las hibiscus sabemos lo beneficiosas que son.

Hibiscus: cuidados

hibiscus rosa planta

La flor del hibisco es muy apreciada por los jardineros y amantes de lo natural debido a que es muy hermosa y presenta una gran adaptabilidad y resistencia.

El hibiscus, cuyo nombre científico es Hibiscus Syriacus, también es conocido como Rosa de Siria o simplemente Hibisco, es una flor típica de ambientes cálidos, en regiones tropicales y subtropicales.

Pertenece a la especie las Malvaceas y es un género de unas 150 especies aceptadas.

Crece en arbustos pequeños, y su flor se renueva con mucha rapidez en ciclos cortos. Es fácil cultivar esta flor porque es poco exigente y puede resistir la luz directa del sol, sin embargo no sobrevive a altas temperaturas.

Cualquier persona puede plantar la hibiscus planta en su jardín para así cultivar esta preciosa flor. Es preferible plantarla en un suelo húmedo y bien drenado. Además, tolera muy bien las diversas condiciones de crecimiento, incluso los períodos de sequía y la contaminación.

Por este motivo es apta hasta para los jardínes urbanos. Sin embargo, es importante saber que la flor no sobrevive más de un par de días, por lo que prospera de manera abundante.

Entre los cuidados que debe tener esta planta están los siguientes:

  • Regar con frecuencia, pero sin abundante agua. Tres veces por semana es lo recomendable.
  • Rutina adecuada de fertilización cada primavera.
  • Evitar podarla durante el verano.
  • Exposición diaria al sol de 6 horas.

Hibiscus: propiedades

hibiscus amarilla flor

El hibiscus más conocido es el hibiscus rojo, aunque puede ser encontrado en distintos colores, como el hibiscus blanco o el hibiscus rosa-sinensis.

Muchos pueden preguntarse la flor de hibisco para que sirve, y lo cierto es que cuenta con varias propiedades para la salud que pueden ayudarte a llevar una vida mejor.

Además, se ha descubierto el gran efecto del hibiscus sobre enfermedades, y lo mejor es que no se necesita de un alto conocimiento en medicina y se puede preparar fácilmente.

Disminuye el colesterol

La flor de hibiscus preparada en una infusión es excelente para bajar el colesterol LDL, lo cual le proporciona una buena salud a la persona, especialmente a los que sufren de diábetes.

Las antocianinas presentes en las flores hawaianas son unos antioxidantes responsables de disminuir los lípidos en la sangre.

Ansiolítico y antidepresivo natural

Las personas que sufren de ataques de ansiedad pueden beneficiarse de esta flor para aliviar sus males. Al prepararlo en una infusión se puede obtener un té que alivia la ansiedad de manera natural.

Aunque va acompañado de un efecto ansiolítico no es sedante como el caso de los fármacos más utilizados en la depresión.

Ayuda a bajar de peso

Al tomar la infusión de flor de hibiscus se disminuye la absorción de grasas en el cuerpo, lo cual trae un efecto muy positivo en el control del peso.

Por este motivo, el té de hibiscus es muy recomendado en las dietas para adelgazar.

hibiscus rosada

Analgésico menstrual

Beber un té caliente preparado con la flor de hibiscus es excelente para aliviar las molestias menstruales.

Este es un remedio muy popular en Centroamérica, ya que regula los niveles de estrógeno que caen durante la menstruación.

Facilita la digestión

Otra de las propiedades del hibiscus es que regula el tránsito intestinal, facilitando la digestión. Estimula la función digestiva e intestinal lo que causa que la persona digiera mejor los alimentos y elimine los malestares estomacales.

Ayuda a eliminar las grasas de la vía intertinal, y también evita el estreñimiento

Efecto diurético y refrescante

El hibiscus en infusión puede beberse de manera helada también, para aquellos que deseen refrescarse, de hecho, es muy posible encontrarlo en los puestos de venta callejeros.

La flor de hibiscus tiene un efecto importante en la regulación de la hidratación al saciar la sed. El efecto diurético es recomendable para aquellos que sufren de los riñones y para los deportistas que desean eliminar las toxinas.

Efecto antioxidante

Debido a que contiene altas dosis de ácido cítrico y ácido ascórbico, ayuda a proteger las células de los efectos de los radicales libres que provocan el envejecimiento gracias a esos dos potentes antioxidantes.

Hibiscus: comprar

Hibiscus flor syriacus

La flor de hibisco comestible es comercializada en distintas maneras, e incluso es posible conseguir varios tipos de flores a la venta.

Es posible adquirirlo en las tiendas de productos naturales, aunque también los supermercados y negocios grandes han empezado a comercializar la flor de hibiscus por su gran popularidad.

Las tiendas online también ofrecen una variedad de productos de hibiscus, a precios muy accesibles y algunas ofrecen entrega a domicilio.

Entre las especies que se pueden adquirir están las siguientes:

  • Hibiscus acetusella
  • Hibiscus coccineus
  • Hibiscus manihot
  • Hibiscus moscheutos
  • Hibiscus mutabilis
  • Hibiscus radiatus
  • Hibiscus rosa-sinensis albus
  • Hibiscus rosa-sinensis «amarillo doble»
  • Y muchas más.

El hibiscus también es conocido como flor hawaiana, por su variedad de colores y la forma tan exótica que tiene.

También puede ser vendido como flor de jamaica, en envases que contienen la flor desecada para preparar una infusión o una bebida helada.

Otro de los formatos en que es comercializada esta flor de hibiscus es en tintura, ya que así es más sencillo de preparar.

La flor de hibiscus puede conseguirse en mercados a granel o en tiendas de autoservicio, al igual que en tiendas especializadas y herbosteria.

Si lo que deseas es tener la planta de hibiscus en tu jardín, entonces puedes acudir a cualquier sitio de jardinería y comprar el arbusto para sembrarlo.

Dosis sugerida

La flor de hibiscus, a pesar de las increíbles propiedades que contiene, debe ser consumida de manera moderada, al igual que todo.

Si se compra el extracto de flor de hibiscus es recomendable consumir 50 gotas, 1 a 3 veces al día.

De esta manera, puedes preparar una infusión o una bebida helada para acompañar tus comidas, pero que no sea más de 3 veces al día porque pueden ocurrir ciertas contraindicaciones al beberla en exceso.

4.8/5 - (4 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *